Signed in as:
filler@godaddy.com
Signed in as:
filler@godaddy.com

La obra de Mauricio Rizo, irrumpe con fuerza de clásica en la plástica nicaragüense y latinoamericana. La plástica nicaragüense se caracteriza en la actualidad por contener como corrientes de un mismo océano, una variedad de estilos y tendencias que van desde la recreación de un arte clásico renacentista, las inevitables lecciones de la pintura flamenca y holandesa, las notorias influencias del impresionismo y el postimpresionismo europeos, la incorporación del sentido de la composición, símbolos, colores y ausencia de perspectiva de la pintura prehispánica, la indeleble huella del muralismo mexicano, pasando por las abstracciones de cierto vanguardismo del siglo XX, el action painting de Pollock, la vigorosa corriente naif o primitiva, el op arte y el pop art, el arte matérico, hasta el hiperrealismo y las instalaciones postmodernistas del arte contemporáneo.
Señalo estilos irrecusables y evidentes en la plástica latinoamericana, que nuestros artistas han recreado de manera original y sorprendente, al imprimirle su idiolecto personal y nuestro ethos cultural. La labor de nuestros creadores no ha sido la de meramente calcar o copiar, sino como producto de un mestizaje cultural con una poderosa visión de mundo faceteada, inmerso en una realidad nacional particular, ha dado una respuesta creativa y propicia.
Extracto tomado de El imperio de la luz.- Anastacio Lobo.
"Homenaje a las Artes"
Óleo sobre lienzo.
80 x 130 cm.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.